Titulo de la entrada

Los cruces ilegales del Clan Guerra que terminaron en el despacho del fiscal



Antioquia



Los cruces ilegales del Clan Guerra que terminaron en el despacho del fiscal

La emisora Ondas de la MontaĂąa fundada por el cacique Bernardo Guerra Serna, se la apropiĂł la familia y con dineros pĂşblicos ahora la aprovechan sus hijos para hacer polĂ­tica.


Por: JuliĂĄn Gabriel Parra-De Moya | Noviembre 18, 2018

“Estoy orgulloso de ser cacique y clientelista”, sentenciĂł Bernardo Guerra Serna en una entrevista a El Tiempo en 1995 sin saber que tres aĂąos despuĂŠs sufrirĂ­a la dura derrota electoral que lo sacĂł del Congreso al quemarse en su intento de reelegirse despuĂŠs de 30 aĂąos de ostentar una curul por el Partido Liberal. Sin embargo, ese capital polĂ­tico fue heredado por dos de sus hijos: Bernardo Alejandro y AndrĂŠs para copar MedellĂ­n y Antioquia. Bernardo es concejal por el mismo partido de su papĂĄ y su hermano, quien despuĂŠs de haber sido diputado de Asamblea, fracasĂł en su intento de llegar a la GobernaciĂłn de Antioquia en 2015 con el respaldo del uribismo —especialmente por el sector de la senadora Paola HolguĂ­n—. AndrĂŠs buscarĂ­a intentarlo nuevamente y suceder al gobernador Luis PĂŠrez en las elecciones del aĂąo entrante.

El patriarca de la familia Bernardo Guerra Serna presidiĂł el Directorio Liberal de Antioquia imperialmente hasta llegar a comprar la famosa Casa de Marmol para convertirla en sede del partido; fundar la emisora Ondas de la MontaĂąa que terminĂł apropiĂĄndosela la familia, a travĂŠs de la FundaciĂłn Cecilia Lince VelĂĄsquez, que pertenece al liberalismo antioqueĂąo. La emisora fue una de sus obsesiones y para consolidarla le inyectaba los dineros de los auxilios parlamentarios y los descuentos de nĂłmina de los militantes.

La familia se quedĂł de frente con el manejo de la emisora. Desde el 2009 estĂĄ en manos de Federico Guerra Hoyos, otro de los hijos de Bernardo Guerra Serna y quien renunciĂł a su cargo como secretario de Productividad en la GobernaciĂłn de Luis PĂŠrez en para no inhabilitar a la aspiraciĂłn electoral de AndrĂŠs. Lo que muchos liberales se preguntan es cĂłmo una emisora que era del Partido Liberal de Antioquia terminĂł en manos de un clan polĂ­tico y nadie se dio por enterado. Sin embargo las marrullas pueden terminar enredĂĄndolos.

Al despacho del fiscal NĂŠstor Humberto MartĂ­nez llegĂł una denuncia con implicaciones penales para los hermanos Guerra Hoyos y su media hermana Fanny Patricia Guerra GĂłmez por varios contratos.

En 2010, AndrĂŠs Guerra, quien estudiĂł ComunicaciĂłn Social en la Pontificia Universidad Bolivariana y tampoco logrĂł entonces llegar al Senado con el aval del Partido de la U, creĂł con su hermano Bernardo Alejandro la FundaciĂłn Sembremos PaĂ­s, de la que fue director hasta 2013. Su formaciĂłn como comunicador lo llevĂł a crear el programa radial Sembremos PaĂ­s, que es transmitido en la emisora Ondas de la MontaĂąa todos los sĂĄbados de 6 a 10 de la maĂąana y es dirigido por el propio AndrĂŠs Guerra.

En 2016, la FundaciĂłn de los hermanos Guerra, representada por el excandidato uribista al Concejo de Urrao John Wilson Carvajal, firmĂł tres contratos por $ 16 millones con TelemedellĂ­n —el canal de televisiĂłn adscrito a la AlcaldĂ­a, que funciona con recursos pĂşblicos de la ciudad y es vigilado por el Concejo de MedellĂ­n, el cual aprueba los recursos que se le deben transferir para su funcionamiento—. El concejo del que Bernardo Alejandro forma parte autorizĂł el presupuesto de la ciudad, que a travĂŠs del contrato 4600065421 de 2016 por $ 4.251 millones entre el municipio y TelemedellĂ­n le transfiere los recursos que luego el canal pĂşblico utilizĂł parte para la “emisiĂłn de pauta publicitaria en el programa Sembramos PaĂ­s Radio”, dirigido por su hermano AndrĂŠs Guerra.

La fundaciĂłn Sembremos PaĂ­s de los Guerra tambiĂŠn firmĂł otros dos contratos con TelemedellĂ­n en 2017 por un total de $ 57 millones. El objeto es el mismo: emitir pauta publicitaria de las campaĂąas de la Agencia y Central de Medios del canal regional en el programa Sembrando paĂ­s.

El gerente de TelemedellĂ­n Cristian Cartagena, quien llegĂł al cargo en enero de 2016 despuĂŠs de ser el director audiovisual del portal Minuto 30 y subdirector de Teleantioquia Noticias, saliĂł en su defensa asegurando que no hay ningĂşn conflicto de interĂŠs de parte del canal ni tampoco de los hermanos Guerra, especĂ­ficamente Bernardo Alejandro. Pareciera ignorar que el concejal, quien tiene un rol bastante beligerante en el cabildo de MedellĂ­n, participa en la aprobaciĂłn de recursos para TelemedellĂ­n que terminĂł contratando con la emisora Ondas de la MontaĂąa, medio del cual se beneficia su hermano AndrĂŠs. Los cinco contratos aparecen firmados con John Wilson Carvajal, quien tiene una relaciĂłn de cercanĂ­a polĂ­tica de pĂşblico conocimiento especialmente con AndrĂŠs Guerra.

Sin embargo, existen otros contratos que enredarĂ­an aĂşn mĂĄs a los hermanos Guerra, vinculando la emisora de la familia con la candidatura de AndrĂŠs a la GobernaciĂłn de Antioquia en este segundo intento de ser elegido. Federico, el propietario de la emisora Ondas de la MontaĂąa, firmĂł dos contratos con TelemedellĂ­n tambiĂŠn para autorizar pauta publicitaria, uno en 2016 por $ 34 millones, y otro en 2017 por $ 30 millones. SegĂşn el rĂŠgimen de inhabilidades, ningĂşn familiar o cĂłnyuge de los concejales pueden contratar con entidades que involucren recursos pĂşblicos de la ciudad, pero Cartagena dijo que eso lo hacĂ­an desde 2009 y nunca habĂ­an tenido problemas por esto.

Durante toda su carrera polĂ­tica, Bernardo Alejandro Guerra, quien tuvo que salir del paĂ­s a finales de julio pasado por amenazas que recibiĂł y regresĂł un mes despuĂŠs, ha izado las banderas contra la corrupciĂłn. Siendo diputado de Antioquia denunciĂł a su compaĂąero CĂŠsar PĂŠrez, responsable de la masacre de Segovia en 1988 por la que fue condenado a 30 aĂąos de cĂĄrcel y con quien su papĂĄ el cacique Bernardo Guerra Sierra tuvo duras rivalidades dentro del Partido Liberal en los aĂąos 80. La denuncia por crear una nĂłmina paralela como presidente de la Asamblea que duplicĂł el gasto golpeĂł al entonces diputado.

Bernardo Alejandro, mĂŠdico de profesiĂłn, tambiĂŠn fue uno de los que presionĂł y denunciĂł siendo senador entre 2002 y 2006 la corrupciĂłn en SaludCoop que se conocerĂ­a unos aĂąos despuĂŠs. Sin embargo, ahora le reclaman a Bernardo Alejandro por los contratos de sus hermanos que estarĂ­an financiando con recursos pĂşblicos la emisora familiar orientada a promover la candidatura a la GobernaciĂłn de su hermano AndrĂŠs.

Pero los contratos de la familia Guerra con TelemedellĂ­n tambiĂŠn le llegaron a Fanny Patricia Guerra, media hermana de Federico, Bernardo y AndrĂŠs, quien tambiĂŠn tiene un programa radial Viva la Vida en la emisora de los Guerra los domingos por la maĂąana. Se sabe de un contrato en 2017 firmado por Fanny Guerra por $ 6 millones para emitir pauta publicitaria en su programa matutino y otro por $ 4,7 millones en 2018 con el mismo objeto. Aunque Cristian Cartagena asegurĂł que no conocĂ­a a Fanny Patricia y dice no saber formaba parte de la familia Guerra, en MedellĂ­n es voz populi y resulta casi que increĂ­ble que Cartagena no supiera nada de una de las familias mĂĄs reconocidas de la ciudad.

A parte de los contratos que los hermanos de Bernardo Guerra firmaron con TelemedellĂ­n, el concejal tambiĂŠn tendrĂĄ que dar varias explicaciones por otro contrato que firmĂł la ContralorĂ­a de MedellĂ­n en cabeza de Patricia Bonilla con la emisora familiar Ondas de la MontaĂąa. En 2016, Bonilla llegĂł al cargo con una votaciĂłn contundente; un voto en contra y veinte a favor. Guerra fue uno de los concejales que la eligiĂł y luego esa entidad contratĂł por $ 4,5 millones a la emisora Ondas de la MontaĂąa para prestar apoyo a la oficina de prensa y emitir pauta publicitaria.

Aunque AndrĂŠs y Bernardo Alejandro hoy estĂĄn estratĂŠgicamente parados en orillas opuestas, la relaciĂłn familiar y econĂłmica se mantiene intacta. AndrĂŠs, quien hasta el pasado 31 de agosto fue el director del Centro DemocrĂĄtico de Antioquia, aĂşn estĂĄ en la puja por ser candidato del uribismo para la GobernaciĂłn, una pretensiĂłn que cada dĂ­a se le complica mĂĄs por actuaciones que lo tienen en el ojo del huracĂĄn y puede terminar judicializado.

Por cuenta de estas denuncias y revelaciones ciertas, uno de los clanes mĂĄs poderosos de Antioquia podrĂ­a quedarse sin sus fichas claves para las prĂłximas elecciones regionales, al tiempo que el protagonismo del mayor, Bernardo Alejandro, se ha desdibujado en el Concejo de MedellĂ­n y sus compaĂąeros ya dudan si sus denuncias contra la corrupciĂłn tendrĂ­an detrĂĄs una motivaciĂłn y un mĂłvil de interĂŠs polĂ­tico como las ha querido presentar.



Publicar un comentario

0 Comentarios