El jefe de Estado resaltĂł la disminuciĂłn del homicidio, hurto, secuestro y masacres en el paĂs en los dos primeros meses del 2024 en comparaciĂłn con el mismo periodo del 2023.
EnfatizĂł que las cifras serĂan mĂĄs favorables si no existiera “una connivencia” entre los poderes pĂşblicos del Estado y el crimen.
El presidente Gustavo Petro Urrego dio a conocer una reducciĂłn en los indicadores de criminalidad en el paĂs, y enfatizĂł que esta tendencia se debe sostener para que la campaĂąa de ‘Colombia, el paĂs de la belleza’ siga dando buen fruto en materia de turismo.
“No podemos llegar a 10 millones de turistas como nos proponemos si no disminuye la conflictividad violenta armada y la inseguridad”, dijo el jefe de Estado durante la versiĂłn 43 de la Vitrina de Anato que se inaugurĂł hoy en BogotĂĄ.
IndicĂł que el factor que no permite que Colombia sea mĂĄs conocido en el mundo por su potencial turĂstico y su biodiversidad es precisamente la situaciĂłn de violencia que aqueja a determinadas regiones.
Como ejemplo, el mandatario se refiriĂł al Litoral PacĂfico por su innegable potencial en materia de biodiversidad, pero afectado por las economĂas ilĂcitas.
La mayor biodiversidad de Colombia estĂĄ en el Litoral PacĂfico, que es una zona lamentablemente articulada a la economĂa ilĂcita, dijo el jefe de Estado.
“Hay una depredaciĂłn cuando vemos el caso del oro, con altos niveles de confrontaciĂłn y violencia. Eso no nos sirve si queremos construir allĂ las bases de un turismo que si se atrae por la biodiversidad lo escogerĂa como uno de sus objetivos geogrĂĄficos”, subrayĂł.
0 Comentarios