Titulo de la entrada

Luis Fernando Suárez se posesionó como Gobernador (e) de Antioquia


Su designación fue hecha por el presidente Iván Duque mediante un decreto.

Tras el anuncio hecho por el presidente Iván Duque, donde designó a Luis Fernando Suárez Vélez como Gobernador encargado del departamento de Antioquia, después de que la Fiscalía General de la Nacional emitiera una orden de captura contra el Gobernador electo, Aníbal Gaviria Correa, por presuntas irregularidades en un contrato, Suárez se posesionó ante la Asamblea departamental.

Ocurrió en medio de las sesiones ordinarias donde los parlamentarios expresaron su solidaridad al suspendido mandatario y a su familia.

"Doctor Luis Fernando, cuando en la vida se construyen proyectos de carácter personal y general, y se ha recorrido la misma vida con verdaderos amigos, podemos manifestar que el desarrollo de Antioquia no se detendrá por este insuceso y lamentable impasse que tenemos por estos días. Hoy de una manera coherente y siendo pragmático, el presidente de la República, el doctor Iván Duque, ha emitido el decreto para encargar como gobernador de Antioquia al doctor Luis Fernando Suárez, actual secretario de Gobierno del departamento de Antiquia", dijo el presidente de la Asamblea, Rubén Darío Callejas Gómez, quien  al término de su discurso le pidió al Fiscal  General, Francisco Barbosa, actuar con la misma vehemencia y velocidad con "todas  y cada una de las investigaciones judiciales del ente que usted representa".   

Suárez Vélez, quien era el Secretaría de Gobierno, estará en el cargo mientras la coalición que llevó a Gaviria a las elecciones del pasado 27 de octubre (Partido Liberal, Partido de la U, Partido Verde y Partido Cambio Radical), presenta un terna “y el Gobierno nacional verifica el cumplimiento de los requisitos de los ternados y se nombra y posesiona el mandatario designado, el presidente de la República debe designar gobernador encargado”, dice el decreto 821, firmado por la ministra del Interior, Alicia Arango.

Sobre el suspendio gobernador Aníbal Gaviria Correa, dijo el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa que un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia encontró que en el contrato de mejoramiento y pavimentación de la troncal de la Paz (tramo La Cruzada–Caucasia), suscrito en 2005 por valor de $ 41.663’432.778, se pactó inicialmente un anticipo del 25% y luego se amplió al 29 %, lo que significó casi 1.500 millones de pesos de más para el contratista. 


Ocurrió en medio de las sesiones ordinarias donde los parlamentarios expresaron su solidaridad al suspendido mandatario y a su familia.

Luis Fernando Suárez Vélez es odontólogo egresado de la Universidad Autónoma de Manizales, especialista en epidemiología de la Universidad CES, fue gerente del Hospital Mental de Antioquia  y estuvo a cargo de la Dirección de Seguridad Social de la Dirección Seccional de Salud de Antioquia.

Durante la alcaldía de Aníbal Gaviria (2012-2015) se desempeñó como alcalde encargado, secretario privado y vicealcalde de Gobernabilidad, Seguridad y Servicio a la Ciudadanía.

@1ACalzonquitao

Publicar un comentario

0 Comentarios